lunes, 7 de mayo de 2018

Correo Electrónico



CORREO ELECTRÓNICO

 Es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.

De que manera puedo utilizar el correo electrónico con mis estudiantes 

Recomendaciones: En clase no abrir los videos por  capacidad de la red.


  1. Primer ejercicio: Insertar firma al correo

  • Abrir correo de gmail
  • Arriba a la derecha, haz clic en la rueda dentada Configuración.
  • Bajar con la ayuda de la barra de desplazamiento hasta encontrar el cuadro de "firma"
  • Escribe el texto de tu firma en el cuadro del apartado "Firma". ..(escribir su nombre)
2.  Crear una etiqueta (ver video
  • ubicar el curso a lado derecho del correo en la palabra mas y dar clic
  • clic en nueva etiqueta
  • Agregar un color a la etiqueta a lado derecho de la etiqueta creada
3. Crear filtro(ver video)
  • clic en rueda dentada lado derecho parte superior del correo de gmail
  • clic en configuración
  • clic en filtro y direcciones bloqueadas (parte superior del correo)
  • clic en crear filtro
  • Crear filtro por ASUNTO: escribir la palabra que vamos a usar para el filtro para este ejercicio escribimos taller1 todo en minúsculas y el numero 1 sin espacio de la palabra taller
  • dar clic ( parte inferior) crear un filtro con estos criterios
  • Elegir la etiqueta 
  • Crear filtro

4.  Redactar un correo.  Ejemplo para que el profesor realice un correo con enlaces seguros y pueda enviar a sus estudiantes. (Este ejemplo es para que lo envíen a mi correo lagito71@gmail.com y puedan realizar el ejercicio)

  • Dar clic en redactar un correo
  • En asunto escribir Taller de recuperación 
  • Ingresa al blog rubriev
  • Dar clic en el enlace Buscar contenidos para educar (lado derecho blog)
  • Clic en colección leer es  mi cuento
  • descargar y leer meñique (dando clic parte inferior en (download o descargar)

  • Conteste las siguientes preguntas: 
  • Cuál es la similitud entre Pedro y tu
  • Cuales son las fortalezas de meñique
  • Realiza un collage en fotor con imágenes de tu entorno alusivas al cuento
  • Realiza una presentación en Genially con las respuestas (3 diapositivas)
  • Envía el enlace de la presentación y la imagen (collage) al correo "cada uno escribe su correo".

Fecha de entrega: Fecha limite de entrega

miércoles, 2 de mayo de 2018

Búsqueda e Instalacion de Software


BÚSQUEDA E INSTALACIÓN DE SOFTWARE

Sensibilizar a los docentes en el aprovechamiento de las TIC, para mejorar las practicas dentro del aula de clase.



Tomado de:yuotube

Ejercicio:

  • Comparto  la dirección  de algunas páginas para descargar programas para su quehacer docente dependiendo de su necesidad.
  1. ingresa  clibre.org
  2. Explora la pagina y descarga el software de tu interés
  3. Portal de programas libres
  4. catalogo de software libre universidad de la laguna


  • También les comparto desde mi usb algunos instaladores como hot potatoes, geogebra, comic etc.


Hot potatoes: en esta página encuentra como instalar y algunos ejercicios ya elaborados con esta herramienta

Comic: Encuentra diversas maneras de crear comic


miércoles, 25 de abril de 2018

Documentos Maestro en Word


PUNTO A.
Documentos Maestro en Word

Un documento maestro es un documento que puede contener lo que un documento normal (gráficos, tablas, formato de texto, etc) y además contiene enlaces a un conjunto de archivos separados (subdocumentos) que pueden tratarse independientemente como documentos normales. 
Un documento maestro sirve para establecer y organizar un documento que por sus características está previsto que sea muy extenso (un libro compuesto de varios capítulos). Los documentos maestros permiten organizar y modificar documentos extensos dividiéndolos en subdocumentos más pequeños y fáciles de manejar. En un grupo de trabajo se puede guardar un documento maestro en una red de trabajo para compartir un documento dividiéndolo en subdocumentos individuales por ejemplo para trabajar bajo un mismo proyecto. Tomado de 
https://ticpl05.wikispaces.com/file/view/DocumentosMaestros.pdf

Paso para Realizar un documento maestro en WORD

PUNTO A: Antes de crear un archivo maestro debe de crear una carpeta con el nombre del docente (ej: LUCY ALVAREZ), guardar en mis documentos.
En dicha carpeta grabar tres archivos de Word cada uno debe tener un encabezado (ej: Titulo 1) y un subtitulo (ej: De que va la ética) y máximo una hoja con texto.
 
Para descargar los 3 archivos : Dar clic Aqui
 

1.       Iniciar un documento Nuevo
2.       Clic parte inferior de la pantalla y dar clic en esquema
3.       Clic en mostrar documento
4.       Clic en insertar
5.       Seleccionar los documentos que conforman el documento maestro
6.       Tener ya los documentos (archivos) listos para seleccionar
7.       Seleccionar uno a uno
8.       Quitar el salto de pagina
9.       Volver a esquema parte (inferior)
10.   Definir niveles en los esquemas (temas nivel I y subtemas nivel II)
11.   Seleccionamos los temas
12.   Damos clic en esquema , busca texto independiente y clic en el nivel que corresponda 
 
PUNTO B:
 
1. Abrir el documento capitulo I, insertar una tabla con 2 columnas y 6 filas
2. Abril el documento capitulo II, insertar un SmartArt
3. Observar el documento maestro y ver que sucedio

Ver el siguiente Vídeo como Apoyo


Tomado de:Youtube

enlaces de Interés:


PUNTO B:

comparto la plantilla  modelo para una secuencia didáctica, la idea es que partan  de una secuencia propia desde sus contenidos y al final en recursos aprender a insertar hipervinculos por ejemplo a una pagina web, presentación propia de prezi, o a un laboratorio virtual blog, etc.





lunes, 27 de febrero de 2017

Actividades Practica

Actividades realizadas
Grado 11° Febrero 20 2017
Lunes 20 de febrero
Acompañamiento de exposiciones, tema:  libros, revista

Grado 7-1
Martes 21 de febrero
Excel:
Ejercicio práctico en sala de sistemas
Se hace repaso de Celda, Rango, columnas y fila
Realizar una tabla  que contenga los siguientes campos: Cod, Nombre producto, Cantidad, valor unitario y valor total
Ingresar 10 datos
En el campo valor total se explica cómo insertar formula
Cómo se copia una formula
Se da formato tabla, color, bordes, tamaño letra, tipo letra.
Guardar el archivo
Se deja como ejercicio para reforzar en casa, realizar una tabla similar pero distintos datos, imprimir y pegar en el cuaderno.
Se observa a la gran mayoría de estudiantes con muchos vacíos a la hora de interactuar con esta herramienta

Grado 6°
Martes 21 de febrero
Excel:
Ejercicio práctico en sala de sistemas
Se hace repaso de Celda, Rango, columnas y fila
Realizar una tabla  que contenga los siguientes campos: Cod, Nombre producto, Cantidad, valor unitario y valor total
Ingresar 10 datos
En el campo valor total se explica cómo insertar formula
Cómo se copia una formula
Se da formato tabla, color, bordes, tamaño letra, tipo letra.
Guardar el archivo
Se deja como ejercicio para reforzar en casa, realizar una tabla similar pero distintos datos, imprimir y pegar en el cuaderno.
Se observa a la gran mayoría de estudiantes con muchos vacíos a la hora de interactuar con esta herramienta

Grado 8°
Martes 21 de febrero
Excel:
Ejercicio práctico en sala de sistemas
Se hace repaso de Celda, Rango, columnas, fila,  Funciones suma, máximo, mínimo y promedio
Realizar una tabla  que contenga los siguientes campos: Cod, Nombre producto, Cantidad, valor unitario y valor total
Ingresar 10 datos
En el campo valor total se explica cómo insertar formula de multiplicación
Cómo se copia una formula
Se da formato tabla, color, bordes, tamaño letra, tipo letra.
Guardar el archivo
Se deja como ejercicio para reforzar en casa, realizar una tabla similar pero distintos datos, imprimir y pegar en el cuaderno.
Se observa a la gran mayoría de estudiantes con muchos vacíos a la hora de interactuar con esta herramienta

Grado 9°
Febrero 22 2017
Excel:
Ejercicio Teórico: Audacity
Se explican en salón de clases la herramienta audacity
Editor de audio gratis y compatible con muchos formatos. Audacity te permite editar archivos de audio
Se explica que tipo de formatos soporta como sonido mp3
Explican las herramientas de edición sencilla mediante cortar, copiar, pegar y borrar
Como los estudiantes de este grado están viendo el tema de sonido, se aplica esta herramienta para llevarlo a la práctica.
Se pide a los estudiantes que trabajen en grupo y realicen un guion (tema libre) para grabar en la herramienta audacity.
Grupo 1: Tema Yo me llamo
Grupo 2: Entrevista a Messi
Grupo 3: Bod Esponja
Grupo 4: Felicitaciones
Se deja como tarea que los estudiantes preparen el material y la grabación la idea es realizar en sala de sistemas la próxima clase.
Algunos estudiantes ya conocen la herramienta



Grado 7-2
Jueves 23 de febrero
Excel:
Ejercicio práctico en sala de sistemas
Se hace repaso de Celda, Rango, columnas y fila
Realizar una tabla  que contenga los siguientes campos: Cod, Nombre producto, Cantidad, valor unitario y valor total
Ingresar 10 datos
En el campo valor total se explica cómo insertar formula
Cómo se copia una formula
Se da formato tabla, color, bordes, tamaño letra, tipo letra.
Guardar el archivo
Se deja como ejercicio para reforzar en casa, realizar una tabla similar pero distintos datos, imprimir y pegar en el cuaderno.
Se observa a la gran mayoría de estudiantes con muchos vacíos a la hora de interactuar con esta herramienta

Actividades realizadas

Grado 10° Febrero 23 2017
Se crea el correo en gmail para los que no cuentan con correo en esta plataforma y poder acceder a blogger
Registrarse en blogger: Se explica a los estudiantes que sitio se va usar para crear el blog y se selecciona blogger porque es uno de los más utilizados ya que permite publicar Entradas (posts) de manera rápida y fácil, lo que  aporta versatilidad y simplicidad en el diseño. También permite insertar código HTML (embeber) de otros sitios de Internet, interactuando con gran variedad de elementos (videos, presentaciones, sonidos, etc.).
Se crear el perfil del blogger
Crear un nuevo blog
Título del blog
Se crear la url del blog o vinculo se verifica que esté disponible
Se elige una plantilla
Crear blog
Entrada nueva
Configuración del blog.
Se explica a los estudiantes una página segura para afianzar conocimientos :
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/BlogsBlogger

Grado 11° Febrero 20 2017
Lunes 27 de febrero
Objetivo: Buscar por medio de la elaboración de una página web, que el estudiante reconozca y comprenda, las nuevas formas de presentación que actualmente tiene la información.  El objetivo es introducir al estudiante en el tema desde los fundamentos teóricos de lo que es el hipertexto, hasta llegar a la materialización y a la creación propia de un documento hiper-enlazado (programado en lenguaje HTML)

http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/intwebav  (Comparto  Link)

se explica a los estudiantes que es un hipertexto y que  programas lee un hipertexto

1. abrir carpeta en escritorio nombre del estudiante
2. Abrir un archivo con nombre del estudiante en bloc de notas y guardarlo con .html
3. iniciar a escribir el código en bloc de notas
4. se explica al estudiante que descargue una imagen para usar de fondo de la pagina web y guardar en la carpeta que creo en el escritorio
4. Para afianzar mas los conocimientos se pide a los estudiantes ver los vídeos de los siguientes links (Profe esto es para que usted se apoye también)


video parte 1
video Parte 2
Video parte 3
Video parte 4

Grado 7-1°
Febrero 28
Continua con excel, sobre una tabla se explica como dar formato a la tabla, (letra, color tamaño)
se trabaja con las funciones  promedio, máximo, mínimo y autosuma
Guarda archivo


Grado 6° 
Febrero 28
Continua con excel, sobre una tabla se explica como dar formato a la tabla, (letra, color tamaño)
se trabaja con las funciones  promedio, máximo, mínimo y autosuma
Guarda archivo

Grado 8° 
Febrero 28
Continua con excel, se explica como realizar una factura  y se aplican las funciones de combinar celda
dar formato (color , tamaño letra)
se explican las funciones básica (suma, multiplicación, división y porcentaje)
se liquida una factura (subtotal, iva, descuento y total).

Grado 7-2° 
Marzo 02
Continua con excel, sobre una tabla se explica como dar formato a la tabla, (letra, color tamaño)
se trabaja con las funciones  promedio, máximo, mínimo y autosuma
Guarda archivo

Grado 10°
Marzo 02


Se continua con blog se explica como colocar un enlace, un video,  en una entrada y un gadget


jueves, 24 de noviembre de 2016

La evaluación un reto docente



La calidad educativa que imparten  los sistemas educativos, es una preocupación actual de las sociedades de hoy en día. Es un reto de los docentes  ofrecer una educación de calidad a los niños(as) de Colombia que participan de un educación obligatoria. Es un reto porque un excelente docente es definitivo para mejorar el rendimiento de los estudiantes y que los resultados de los aprendizajes sean verdaderamente un éxito en el proceso de enseñanza aprendizaje.

El gobierno nacional Colombiano por medio del ministerio de educación nacional, trabaja intensamente en el marco hacia la mejora de la calidad educativa impulsando distintos estrategias y acciones para lograr  terminar con la inequidad; atendiendo a la primera infancia, mejorar la calidad, ampliar la cobertura, mejorar los sistemas de gestión por medio de la  política “Revolución Educativa” y brindando las herramientas necesarias para lograr que los docentes se apoyen y se vea un resultado positivo en todo el proceso del sistema Educativo.

Unos de los instrumentos indispensables para el desarrollo  de los sistemas  educativos y  medir el impacto de las políticas de la mejora de la educación  y que hacen parte de la “Revolución Educativa”,  es la Evaluación en la educación.
Existen varios tipos de evaluación y no es cuestión de escoger el mejor, sino saber cuál es el que logre adaptarte a nuestro contexto para así como docentes realizar un buen trabajo de educación transformadora en este mundo cambiante y globalizado.
No tiene sentido si evaluamos por evaluar, en efecto debemos hacerlo para mejorar nuestra acción y medir resultados, teniendo en cuenta que  se debe dar cumplimiento a los sistemas de calidad educativa pero lo más importante es tener presente que son seres humanos y que los evaluamos para planificar y desarrollar  de una forma adecuada los procesos de enseñanza y aprendizaje que llevamos en las aulas de clase.
Lógicamente el docente debe de comprometerse con el proceso de enseñanza y aprendizaje, tener un plan claro  de trabajo y definir las condiciones del curso y los niveles de exigencia que se va a plantear, explicar cuáles son los acuerdos de evaluación para lograr efectos positivos en el aprendizaje y un buen resultado en la  evaluación, debe ser comprensivo y  dialogar con sus estudiantes.
Otros de los aspectos que debe tener en cuenta un docente y es muy importante que conozca el contexto en el que está, lograr identificar cada uno de sus estudiantes, para transformar en oportunidades y lograr los objetivos propuestos. El docente debe de indagar, investigar y ser crítico frente al proceso de enseñanza aprendizaje, documentarse, estar en un continuo proceso de enriquecer sus conocimientos.
Si el docente es crítico frente a los procesos de enseñanza aprendizaje, lo que busca de sus estudiantes es que a la hora de evaluarlos estos contrasten el resultado de esta  con el contexto donde se encuentre el estudiante.
Hoy en este mundo globalizado y cambiantes es indispensable que el docente que adquiera competencias tecnológicas si aplica a este conocimiento, por consiguiente cuenta con un porcentaje bastante alto para saber orientar a sus estudiantes a la hora de como realizar buenas búsquedas en la web y saber seleccionar cual es más adecuado y verdadero en este cumulo de información que nos vemos enfrentados día a día.
Por parte de los estudiantes, también deben contar con algunas  competencias básicas para un buen aprendizaje autónomo, por ejemplo comprender informaciones y textos, saber configurar y organizar un plan de trabajo realista para lograr objetivos planteados.
La tarea del docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, es orientar y fortalecer el desarrollo de las competencias básicas genérica, específicas y ciudadanas en los niños y los jóvenes para lograr un buen resultado a la hora de evaluar los procesos.
De igual importancia el proceso de la evaluación debe ser continúo, concienzudo con los estudiantes y acompañar especialmente los niños con un bajo logro que son los que debemos de tener en cuenta y presente siempre.

Lucy alvarez Gómez


Pepe Mujica: Discurso a los jóvenes